Participa delegación del CULagos en la XXVI edición de Expo Profesiones

Esta edición se llevó a cabo en la Preparatoria de Tonalá Dra. Ruth Padilla Muñoz, y acudieron miles de alumnas y alumnos de preparatoria que se encuentran ante la decisión de qué carrera universitaria desean cursar

Los pasados días 11 y 12 de febrero, en las instalaciones de la Preparatoria de Tonalá Dra. Ruth Padilla Muñoz, se realizó la XXVI edición de Expo Profesiones, un evento en el que participan los centros universitarios de la Red UdeG y de universidades privadas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Año con año, esta actividad, organizada por la Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) de la UdeG, se convierte en una oportunidad invaluable para que las y los estudiantes de bachillerato puedan conocer a detalle la riqueza de la oferta académica que la universidad tiene disponible para quienes aspiran a estudiar en ella. 

A lo largo de los dos días, se llevaron a cabo talleres, conferencias y charlas en las que se abordaron temas específicos de divulgación desde el punto de vista de diversas carreras y disciplinas. Además, hubo un espacio donde se montaron stands con presencia de delegaciones de todos los centros universitarios de la Red UdeG, en el que las y los estudiantes de bachillerato pudieron aclarar sus dudas y obtener información clave que les ayudará en sus decisiones vocacionales. 

El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) participó con una comitiva integrada por la Mtra. Larisa Elizabeth Lara Ramírez, coordinadora de las licenciaturas en Ingeniería en Videojuegos y en Tecnologías de la Información; la Mtra. Altagracia González Aceves, coordinadora de la carrera de Abogado en la Sede San Juan; la Mtra. Karina González Esqueda, coordinadora de la Licenciatura en Administración en la Sede San Juan; la Mtra. Brenda Liliana Aguiñaga Serrano, coordinadora de las licenciaturas en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Administración Industrial; el Dr. Juan Onofre Orozco López, coordinador de las licenciaturas en Ingeniería en Mecánica Eléctrica e Ingeniería Mecatrónica, y el Mtro. Felipe de Jesús López Contreras, coordinador de las licenciaturas en Humanidades y en Lenguas y Culturas Extranjeras. Este contingente se dedicó a resolver las dudas de las y los estudiantes y a proporcionar información sobre los Programas Educativos del CULagos. 

De forma adicional, el 11 de febrero se llevó a cabo un Taller de Robótica, impartido por Ricardo Esaú Bermúdez Mireles y Yair Miguel Pérez Córdoba, ambos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica en CULagos. Hablaron de temas introductorios relacionados con la robótica y compartieron algo de su experiencia como estudiantes de dicha ingeniería en el CULagos, además de mostrar algunos componentes del equipo del Laboratorio de Mini-Robótica y de la Zona STEM, espacios del CULagos dedicados a la práctica y enseñanza de diversas disciplinas relacionadas con la ingeniería. 

Así, nuestro centro universitario sigue trabajando con un fuerte compromiso por la difusión de nuestra oferta académica, con el objetivo de que más estudiantes puedan integrarse a la manada de la UdeG. ¡En CULagos les esperamos con las puertas abiertas!

 

Atentamente

“PIENSA Y TRABAJA”

"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Redacción: Román Villalobos Manzo

Imágenes: Cortesía