La tercera edición de la Game Jam The Factory Jam del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) se llevó a cabo en la Sede San Juan del 1 al 3 de octubre de 2025. Durante tres días, estudiantes de la Ingeniería en Videojuegos se reunieron en los laboratorios de Gamificación y Autoacceso para desarrollar proyectos de videojuegos desde cero, desde las 8:00 hasta las 20:00 h de cada jornada.
El objetivo de esta edición de The Factory Jam fue que las y los estudiantes de la Ingeniería en Videojuegos pudieran involucrarse y trabajar de manera colaborativa, poniendo en práctica las habilidades y los conocimientos adquiridos durante su formación. De esta manera, se fortaleció la comunicación, los vínculos de cooperación y se reforzó el sentido de pertenencia a su Programa Educativo y su institución.
El Comité Organizador del evento conformó equipos de máximo 5 integrantes, con base al registro obtenido; esto con la finalidad de que los equipos estuvieran suficientemente equilibrados y que la competencia fuera justa para todas y todos los participantes. Así, pudieron formarse 4 equipos para la competencia.
El primer lugar se lo llevó el equipo ImitArte, conformado por Justin Tadeo Callejas Rodríguez, Eros Iván Carranza Torres, Omar González González, Joshua Samuel Mares Patlán y José Andrés Pedroza Martínez. Por su parte, el segundo puesto se lo llevó el equipo El arte de despertar, integrado por José Sebastián Contreras Cabrera, Héctor Emmanuel Escobar Santos, María Yiczel Ibarra Hernández, Sebastián Andrés Lara López y Luis Francisco Montes Morán.
¡Muchas felicidades a los equipos que se llevaron los primeros lugares, por la constancia, el trabajo en equipo y la creatividad que demostraron a lo largo del evento! Extendemos un reconocimiento por su participación a todas y todos los participantes, esperando que continúen cultivando el entusiasmo por la participación en estos eventos que inciden directamente en su formación y su profesionalización.
El listado completo de participantes de la III Game Jam The Factory Jam es el siguiente:
Justin Tadeo Callejas Rodríguez
Abraham García Darey
José Antonio Granados Espinoza
Sebastián Andrés Lara López
Jesús Antonio Méndez Robles
Héctor Emmanuel Escobar Santos
Luis Francisco Montes Morán
José Andrés Pedroza Martínez
Víctor Emmanuel Pedroza de la Torre
Manuel Guadalupe Hernández Aceves
Eros Iván Carranza Torres
Braulio Méndez Ayala
Vanesa Ivette Sandoval Uribe
Joshua Samuel Mares Patlán
Omar González González
María Yiczel Ibarra Hernández
José Sebastián Contreras Cabrera
Luis Ángel González Carmona
Atentamente
“PIENSA Y TRABAJA”
"1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Redacción: Román Villalobos Manzo, con información de la División de Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica (DEBIT)
Fotografía: Cortesía de la DEBIT

