Este posgrado surge de la premisa de que las nuevas ciencias del siglo XXI como Sistemas Biológicos, Bioquímica, Biomedicina, Nanotecnología, entre otras, están demandando profesionales con la suficiente interdisciplinariedad y capacidad de generar ciencia de frontera para dar respuesta a problemas de salud y seguridad humana.
Este Posgrado considera que la investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria es una parte fundamental para la generación de conocimiento en el marco de la ciencia de frontera; esta nueva tendencia en la investigación básica y aplicada permite la incorporación de distintas metodologías, las cuales podrían resultar tradicionales dentro de un campo del conocimiento en específico, con el objetivo de solucionar problemas complejos o desarrollar nuevo conocimiento, de esta forma se favorece el desarrollo de herramientas disruptivas en un campo completamente distinto. En términos generales, esa es la naturaleza de la investigación que se realiza en los Cuerpos Académicos y laboratorios del Centro Universitario de Los Lagos.
Objetivo General
El objetivo general del programa de Maestría en Bioquímica y Biomedicina es formar investigadores en Bioquímica y Biomedicina de alto nivel, con la capacidad de generar y aplicar el conocimiento científico a través de la realización de trabajos de investigación originales e innovadores, para la solución de problemas en dichas áreas del conocimiento, con sentido ético, crítico y compromiso social
Que los objetivos particulares de la fase correspondiente a la Maestría son:
- Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para la aplicación de métodos y estrategias en el desarrollo de proyectos de investigación en las áreas de Bioquímica y Biomedicina.
- Desarrollar en los alumnos habilidades para la docencia e investigación
- Contribuir en la formación de alumnos con valores éticos
- Impulsar la capacidad de los alumnos para la comunicación de la ciencia
Descripción de Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES)
Área de especialización en Bioquímica
- LIES 1. Bioquímica de alimentos, la cual investiga la bioquímica de la conservación y desarrollo de nuevos productos, así como la evaluación química y biológica de alimentos con potenciales propiedades funcionales a partir del aprovechamiento de recursos agropecuarios, considerando las tecnologías emergentes para promover la seguridad alimentaria.
- LIES 2. Fitoquímica, la cual investiga aspectos de la composición química de los productos naturales de origen vegetal como fuente de metabolitos secundarios para su posible aplicación en la industria farmacéutica y alimentaria.
Área de especialización en Biomedicina
- LIES 3. Neurobiología y Farmacología, la cual investiga la capacidad adaptativa del sistema nervioso, la conducta, la estructura celular y molecular. Además, investiga la composición y aplicación de sustancias con potencial farmacológico, así como el análisis de los mecanismos de acción farmacológica y de neurotóxicos en sistemas biológicos.
- LIES 4. Fitofarmacología y Botánica estructural, a cual investiga la morfo-fisiología de las plantas y su uso potencial en procesos inflamatorios, oxidativos, cognitivo-conductuales, enfermedades crónico degenerativas y enfermedades metabólicas.