El laboratorio de Biofísica y Ciencias Biomédicas, es un laboratorio de investigación multidisciplinario de punta para la aplicación de las técnicas de espectroscopia Raman en el área biomédica, particularmente, la detección de enfermedades degenerativas.
El laboratorio de Ciencias Biomédicas, busca generar conocimiento a través de la investigación científica, así como el apoyo a la docencia mediante la formación de recursos humanos de los programas de pregrado y posgrado relacionados con el área biomédica.
El Laboratorio de Ciencias de los Alimentos, contempla una fuerte infraestructura y organización de calidad para realizar investigación, docencia, formación de recursos humanos y extensión universitaria; en el área de las Ciencias de los Alimentos. En él se pueden realizar análisis físicos, químicos, sensoriales, biológicos y microbiológicos a materias primas y productos terminados con fines de caracterización y evaluación.
El objetivo general del Laboratorio de Ciencias Químicas es el desarrollo de la investigación enfocada a la síntesis, caracterización fisicoquímica de moléculas orgánicas, inorgánicas, híbridas y nanomateriales, así como sus potenciales usos en el área ambiental, fotónica, optoelectrónica y biomédica. El Laboratorio de Ciencias Químicas también tiene el objetivo de brindar soporte a la docencia a través de sus áreas en Química Ambiental, Química Inorgánica, Química Orgánica y Análisis Instrumental, promoviendo así la generación de recursos humanos de alto nivel, la productividad académica de sus miembros y la posibilidad de brindar servicios de análisis por vinculación o externos
El laboratorio de Física Aplicada a Sistemas Biológicos, tiene como objetivo fortalecer las labores de investigación, docencia y transferencia del conocimiento de las LGCA del laboratorio “Física aplicada a sistemas biológicos”, así como contribuir con la formación de recursos humanos, mediante la generación de conocimiento teórico-práctico, que impacte principalmente a los programas académicos de pregrado y posgrado del Centro Universitario de los Lagos, aunado a la apertura espacios para la vinculación externa.
El laboratorio de fisicoquímica Teórica, contribuye a la generación y transferencia del conocimiento mediante la formación de talento humano en fisicoquímica teórica mediante la realización de cálculos de estructura electrónica y sus propiedades relacionadas obtenidas a través de la Teoría de Funcionales de la Densidad conceptual, utilizando software científico y cómputo en paralelo. Fomentar el uso de computadoras por parte de estudiantes e investigadores tanto para la realización de prácticas de laboratorio como para la adquisición de conocimiento de sistemas moleculares. Adicionalmente, atender a las necesidades de la región mediante la aportación teórica en proyectos experimentales que puedan ser auxiliados.
El “Laboratorio de Ingeniería de Bioprocesos”, realiza actividades de docencia y al mismo tiempo apoya la formación de recursos humanos mediante la generación de conocimiento teórico-práctico que impacta principalmente al programa educativo de Ing. Bioquímica del Centro Universitario de los Lagos.