Corresponde al Comité de Bioseguridad del CULagos:
- Revisar y dictaminar los protocolos sobre los aspectos de bioseguridad en las investigaciones propuestas, incluyendo instalaciones, materiales y métodos involucrados.
- Proponer acciones para garantizar la integridad física de la comunidad del CULagos, sujetos de investigación, la comunidad y el ambiente;
- Solicitar o recomendar las modificaciones o adecuaciones que procedan en los protocolos o las prácticas en los laboratorios e instalaciones, uso y selección de materiales y reactivos cuando impliquen un riesgo de bioseguridad, sobre todo en lo relativo a la investigación;
- Evaluar el cumplimiento de las medidas, a través de informes o visitas (semestrales/anuales);
- Recibir y atender los reportes efectuados por el Investigador principal, referentes a dificultades o fallas en la implementación de los procedimientos de seguridad o en la corrección de errores de trabajo que pudiesen ocasionar la liberación de material infeccioso, tóxico y/o contaminante que afecte al personal y/o al ambiente. Los reportes deberán ser remitido a la dependencia Universitaria que funja como enlace con la Unidad de Protección Civil y Bomberos local;
- Supervisar, evaluar y, en su momento, autorizar manuales referentes a los procedimientos para la recolección de residuos biológico-infecciosos y residuos químicos peligrosos que se generen en el CULagos;
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 154.5 KB |
![]() | 184.5 KB |