Evelia Martínez Cano

 
 EVELIA MARTÍNEZ CANO
 Profesora Investigadora Titular B
 evelia.martinez@academicos.udg.mx
 Disciplina (PRODEP): Genética
 Orcid
 


Semblanza

Formación Académica: Licenciatura en Química, Maestría en Ciencias en Química y Doctorado en Genética Humana,

Cuerpo Académico: Biociencias en los productos naturales y sintéticos, y su impacto en la salud.

Líneas de Investigación:

Genética-Bioquímica de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas” 

Bioinorgánica, biomateriales, bioquímica, genética y biología molecular con aplicación en los productos naturales y en la salud.


Información PRODEP 

  • Área: Ciencias Naturales y Exactas
  • Disciplina: Genética

Investigación 

  • Laboratorios: Genética Humana y Bioquímica Molecular, Alimentos Funcionales
  • Área del Laboratorio: Investigación
  • Cuerpo Académico: Biociencias en los Productos Naturales y Sintéticos, y Su Impacto en la Salud
  • Departamento: Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida
  • Intereses y Líneas de Investigación: 
    • Genética-Bioquímica de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas.
    • Bioinorgánica, biomateriales, bioquímica, genética y biología molecular con aplicación en los productos naturales y en la salud.

Proyectos de Investigación Vigentes

Estudio fitoquímico y evaluación actividad biológica del fruto y hojas de Citrus limetta Risso
Descripción del proyecto de Investigación  
Fuente de Financiamiento Universidad de Guadalajara
Fecha (año) de inicio de la Investigación  
Co-autores *M. en C. Jesús Nicodemo González Gallegos (estudiante del Doctorado en Ciencia y Tecnología, CULagos)
*IBI. Sonia Michelle Martínez Cano (estudiante de la Maestría en Ciencias en Química, CUCEI)
*Juana Paola Gutiérrez Rodríguez (estudiante de Ingeniería Bioquímica)
Separación y caracterización de compuestos bioactivos metabolitos secundarios, y evaluación in vitro y ex vivo de la capacidad antioxidante del fruto de Rhus schmidelioides Schltdl
Descripción del proyecto de Investigación Rhus schmidelioides Schltdl es una especie endémica de México. Su fruto, popularmente conocido como «agrillo» ha sido utilizado por sus propiedades curativas, sin embargo, actualmente no hay evidencia científica que valide dichas propiedades. Por lo que, el objetivo de este trabajo es la caracterizar de forma preliminar de metabolitos secundarios presentes en el agrillo, así como evaluar in vitro y ex vivo la capacidad antioxidante.
Fuente de Financiamiento Universidad de Guadalajara
Fecha (año) de inicio de la Investigación 2020
Co-autores *M. en C. Gabriel Alejandro Reveles Hernández (estudiante del Doctorado en Ciencia y Tecnología, CULagos)
*IBI. Rosario Guzmán García (estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología, CULagos)
Identificación de marcadores bioquímicos y genéticos en la enfermedad de Alzheimer
Descripción del proyecto de Investigación La enfermedad de Alzheimer (EA), la causa más frecuente de demencia, es una enfermedad compleja en la que factores ambientales y genéticos están involucrados. A pesar de que han pasado más de cien años de su descripción, los métodos para el diagnóstico temprano y preciso de la enfermedad son insuficientes. Por esta razón, la investigación está enfocada a obtener información sobre factores bioquímicos y genéticos relacionados con la EA. Por ello, se investiga la asociación entre la actividad enzimática mitocondrial (citocromo c oxidasa y F1F0-ATPasa),  mutaciones en los genes que codifican para las subunidades COII, COIII y ATPasa6, y la EA. La perspectiva del proyecto es encontrar marcadores bioquímicos y genéticos que puedan ser útiles para el diagnóstico temprano de la enfermedad.  
Fuente de Financiamiento Universidad de Guadalajara
Fecha (año) de inicio de la Investigación 2022
Co-autores *M. en C. Karla Guadalupe Bocanegra Márquez (estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología, CULagos)
*Biol. Verónica Rodríguez Celestino (estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología, CULagos)
*Andrea Padilla Muñoz (estudiante de Ingeniería en Bioquímica, CULagos)

Publicaciones

  • Cardoso-Avila, P.E., Patakfalvi, R., Rodríguez-Pedroza, C., Aparicio-Fernández, X., Loza-Cornejo, S., Villa-Cruz, V., Martínez-Cano, E. One-pot green synthesis of gold and silver nanoparticles using: Rosa canina L. extract. (2021) RSC Advances, 11 (24), pp. 14624-14631. Cited 21 times. DOI: https://doi.org/10.1039/d1ra01448j 
  • Mora-González, M., Martínez-Cano, E., Casillas-Rodríguez, F.J., Peña-Lecona, F.G., Reyes-García, C.A., Muñoz-Maciel, J., Rodríguez-Marmolejo, H.U. Artificial visual system used for dental fluorosis discrimination. (2017) Conference Proceedings of the Society for Experimental Mechanics Series, 2017-January, pp. 165-172. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-319-28513-9_23 
  • González-Solís, J.L., Martínez-Cano, E., Magaña-López, Y. Early detection of dental fluorosis using Raman spectroscopy and principal component analysis. (2015) Lasers in Medical Science, 30 (6), pp. 1675-1681. Cited 10 times. DOI: https://doi.org/10.1007/s10103-014-1638-9 
  • Martínez Romo, J.C., Luna-Rosas, F.J., Mendoza-González, R., Padilla-Díaz, A., Mora-González, M., Martínez-Cano, E. Improving sensitivity and specificity in breast cancer detection using raman spectroscopy and bayesian classification. (2015) Spectroscopy Letters, 48 (1), pp. 40-52. Cited 6 times. DOI: https://doi.org/10.1080/00387010.2013.855640 
  • Sánchez-Herrera, M., Martínez-Cano, E., Maldonado-Santoyo, M., Aparicio-Fernández, X. Comparative study on the nutritional and antioxidant properties of two Mexican corn (Zea mays) based meals versus processed cereals. (2014) Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 64 (2), pp. 116-122. Cited 1 time.
  • Luna, F., Romo, J.C.M., Mora-González, M., Martínez-Cano, E., Rivas, V.L. Handwritten signature verification using multi-objective optimization with genetic algorithms in a forensic architecture. (2012) Logistics Management and Optimization through Hybrid Artificial Intelligence Systems, pp. 141-180. Cited 1 time. DOI: https://doi.org/10.4018/978-1-4666-0297-7.ch006 
  • González-Solís, J.L., Rodríguez-López, J., Martínez-Espinosa, J.C., Frausto-Reyes, C., Jave-Suárez, L.F., Aguilar-Lemarroy, A.C., Vargas-Rodríguez, H., Martínez-Cano, E. Detection of cervical cancer analyzing blood samples with Raman spectroscopy and multivariate analysis. (2010) AIP Conference Proceedings, 1226, pp. 91-95. Cited 17 times. DOI: https://doi.org/10.1063/1.3453792 
  • Sánchez-González, V.J., Ortiz, G.G., Gallegos-Arreola, P., Macías-Islas, M.A., Arias-Merino, E.D., Loera-Castañeda, V., Martínez-Cano, E., Velázquez-Brizuela, I.E., Rosales-Corral, S.A., Curiel-Ortega, C.R., Pacheco-Moisés, F., García, J.J. Altered β-amyloid precursor protein isoforms in Mexican Alzheimer's Disease patients. (2006) Disease Markers, 22 (3), pp. 119-125. Cited 5 times. DOI: https://doi.org/10.1155/2006/347502 
  • Martínez-Cano, E., Ortiz-Genaro, G., Pacheco-Moisés, F., Macías-Islas, M.A., Sánchez-Nieto, S., Rosales-Corral, S.A. Functional disorders of F0F1-ATPase in submitochondrial particles obtained from platelets of patients with a diagnosis of probable Alzheimer's disease [Alteración funcional de la F0F1-ATPasa en partículas submitocondriales obtenidas de plaquetas de pacientes con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer probable]. (2005) Revista de Neurologia, 40 (2), pp. 81-85. Cited 12 times. DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4002.2004150