Laboratorio Editorial |
|||
Responsable/ jefe de laboratorio |
|||
División |
|||
División de Estudios de la Cultura Regional |
|||
Departamento |
|||
Dpto. de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras |
|||
Clasificación en las áreas de conocimiento SNI |
|||
Área IV: Humanidades y ciencias de la conducta Área V: Ciencias Sociales |
|||
Servicios |
|||
|
|||
Líneas de Investigación |
|||
A través del Laboratorio Editorial se desarrollan las líneas de investigación de Taller de diseño, Community Manager, Políticas Culturales, Humanidades Digitales, Gramática, así como Humanidades Aplicadas. El Laboratorio se relaciona con las LGAC de los CA: UDG-CA-731 - Cultura y Sociedad UDG-CA-663 - Fenómenos y procesos sociales en un mundo globalizado |
|||
Objetivo |
|||
General: desarrollar en los estudiantes competencias teórico-prácticas en torno a los procesos editoriales. |
|||
Particulares
|
|||
Planta académica |
|||
Nombre |
Grado académico |
Nombramiento |
Categoría |
Doctorado |
Profesor |
Asociado C |
|
Mtra. Lucia Cruz Granados |
Maestría |
Técnico Académico |
Asociado A |
Mtra. Yahaira Guadalupe Padilla López |
Maestría |
Profesor de Asignatura |
Programas educativos o carreras atendidas |
|||
Licenciatura: |
» Licenciatura en Humanidades |
||
Materias a las que atiende/impartidas |
|||
Licenciatura: » Taller de Lectura y Redacción » Gramática » Taller de Edición » Humanidades Aplicadas » Humanidades Digitales » Community Manager » Gestión de Proyectos Culturales » Innovación y Emprendimiento |
|||
Equipamiento destacado (hardware/software) |
|||
» 5 licencias de paquete Adobe. » 3 equipos de cómputo libres. » 3 multifuncionales con impresión a blanco y negro. » 1 multifuncional con impresión a color. » 1 guillotina. » 1 engargoladora. |
|||
Horarios de atención |
|||
09:00 am a 5:00 pm |