Daniel Reyes Lara

 
 DANIEL REYES LARA
 Profesor-Investigador Asociado B
 daniel.rlara@academicos.udg.mx
 Especialidad (SNII):
 Scholar GoogleResearchGate, Orcid
 


Semblanza
Es licenciado en psicología por la UdeG, egresado de la maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos del ITESO. Maestro y Doctor en psicología social por la UAB. Especialización en Estudios de Género por la UPN. Interesado en el análisis y reflexión crítica, sobre las nuevas formas de subjetividad y su inserción en nuestra realidad sociocultural. Profesor Investigador en el CULagos de la Universidad de Guadalajara.


Información SNII

  • Nivel: Candidato
  • Área del Conocimiento: VI. Ciencias Sociales
  • Disciplina: Psicología Social
  • Subdisciplina: Otras
  • Especialidad: 

Información PRODEP 

  • Área: Ciencias Sociales y Administrativas
  • Disciplina: Psicología Social y Comunitaria

Investigación 

  • Laboratorio: 
  • Área del Laboratorio: 
  • Cuerpo Académico: Cultura y Sociedad UDG-CA-731
  • Departamento: Departamento de Humanidades Artes y Culturas Extranjeras
  • Intereses y Líneas de Investigación: 
    • subjetividad y poder, estudios psicosociales, análisis del discurso, violencias de género en IES /LGAC Ejercicio de la ciudadanía, políticas públicas y ciencias sociales.
  • Redes o Instituciones externas con las que se relaciona: 
    • Red mexicana de Psicología Social

Proyectos de Investigación Vigentes



Proyectos de Investigación vigentes

Título de la Investigación

Análisis crítico de las respuestas institucionales para erradicar las violencias de género en las IES

Descripción del proyecto de Investigación

Problematiza el alcance y los límites de las acciones institucionales orientadas a la atención, prevención, sanción y erradicación, de las violencias de género en IES 

Fuente de Financiamiento

 

Fecha (año) de inicio de la Investigación

2022

Co-autores

 

 Tesis Dirigidas 



Tesis Dirigidas

Título de la Tesis

Las vías para salir de la calle: poblaciones callejeras y organizaciones de la sociedad civil.

Resumen de la Tesis

Esta tesis indaga sobre la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil para la salida de la calle de las poblaciones callejeras, problematiza algunos de los supuestos ideológicos de los que parten los programas sociales y sugiere la importancia de continuar investigando a las poblaciones en situaciones de opresión y desigualdad.

Fecha (año) de inicio

2017

Status

Terminada

Nombre del Alumno

Erick Ricardo Barajas Guerra

Programa Educativo

Licenciatura en Sociología

Enlace al Repositorio

 


Tesis Dirigidas

Título de la Tesis

Discursos de la maternidad en la subjetividad de mujeres alteñas en el periodo perinatal

Resumen de la Tesis

La tesis analiza la manera en que se presentan los mandatos del discurso biologicista hegemónico de la maternidad en la experiencia de mujeres durante el periodo perinatal.

Fecha (año) de inicio

2020

Status

Terminada

Nombre del Alumno

Iris Haydee Alvizo López

Programa Educativo

Licenciatura en Psicología

Enlace al Repositorio

 

  Publicaciones

  • Reyes-Lara, Daniel (2013). Biomarqueting, subjetividad y conocimiento académico. Nuevas formas de gobierno en la producción de conocimiento en la universidad pública española. Athenea Digital, 13(1), págs. 239- 249. Disponible en http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/...
  • Reyes-Lara, D. (2015). La universidad intervenida: las nuevas técnicas del poder y el biomárqueting. Oxímora. Revista Internacional De Ética Y Política, (6), págs. 46–64. Recuperado a partir de https://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/13987
  • Reyes-Lara, D. (2016). Las Instituciones de educación superior y las encrucijadas ‘globales’. Puentes de Crítica Literaria y Cultural, 5, págs. 63-67.
  • Reyes Lara, D. (2020). Capítulo 11 Aproximaciones psicosociales a la identidad (entre el sujeto y la subjetividad). En A. C. Luna Alfaro (Coord.), Historia Cultural: apuntes desde México (1era ed. Pp. 205-227) Universidad de Guadalajara.
  • Aguilar Martín, G. G. y Reyes Lara, D. (2021). La interculturalidad crítica ante el capitalismo académico: un encuentro con la educación autónoma zapatista. Campos en Ciencias Sociales, 9(2). https://doi.org/10.15332/25394363.7123
  • Palacios Hernández, B., Pérez Padilla, M.,  Benítez Domínguez, F., Reyes Lara, D., Alvizo López, I. A., Quevedo Marín, M., y López Aymes, G. (2022). Capítulo 8 Apoyo social, salud mental y retos de mujeres al experimentar la etapa perinatal durante la pandemia por covid-19 en México. En M. G. Orozco, Solís; H. R. Bravo Andrade; N. A. Ruvalcaba Romero y E. Y. Macías Mozqueda (Coords.), Aportes y desafíos de la psicología en la era de la incertidumbre por COVID-19 (1era ed. Págs. 155-178.) Universidad de Guadalajara –CUMEX.
  • Reyes Lara, D., Cárdenas Torres, B y Valdivia Alatorre, F. (2024). Capítulo “X” Respuestas institucionales a las violencias de género entre 2018 y 2022 en la Universidad de Guadalajara. En S. E. Ward Bringas, M.L. Urrea Zazueta y T. Carrillo Montoya (Coords.), Educación Superior y realidades de género. (1era ed. Pp. XX – Xx.) (En imprenta).