KARLA NOEMÍ PADILLA MARTINEZ
Profesor-Investigador Asociado A
karla.padilla@academicos.udg.mx
Especialidad (SNII): Diplomacias
Scholar Google, ResearchGate, Oricid
Semblanza
Lic. en Estudios Internacionales y Mtra. en CS con especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico por la UdeG. Doctora en Relaciones Transpacíficas por la Universidad de Colima. Con estancia de estudios e investigación en la Universidad Nacional de Seúl (2006) y en la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (2018), República de Corea. Miembro del Cuerpo Académico: “Diplomacia Pública, Identidad cultural y turismo”. Coordinadora de la e-School de la Fundación Corea en la U de G.
Logros académicos y de Investigación
-Becaria de la Universidad Nacional de Seúl para estudios de posgrado (2006)
-Seleccionada como la única becaria latinoamericana de la Korea Foundation 2018 Fellowship for Field Research program (Beca Estancia de investigación) en la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros.
Información SNII
- Nivel: Candidato
- Área del Conocimiento: VI.- Ciencias Sociales
- Disciplina: Relaciones Internacionales
- Subdisciplina: Otras
- Especialidad: Diplomacias
Información PRODEP
- Área: Ciencias Sociales y Administrativas
- Disciplina: Relaciones Internacionales
Investigación
- Cuerpo Académico: Relaciones internacionales y las nuevas diplomacias
- Departamento: Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico
- Intereses y Líneas de Investigación:
- “Corporativos y Empresarios en México y Corea del Sur”,
- “Diplomacia económica y corporativa”
- “Relaciones Corea-América Latina”
- “Diplomacia pública de Corea del Sur” y
- la “Enseñanza de las relaciones Internacionales en México”.
- Redes o Instituciones externas con las que se relaciona:
- Asociación Mexicana de Estudios Internacionales(AMEI).
- Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial (REPIT) miembro fundador.
- Pacific Economic Cooperation Council/ Consejo para la Cooperación Económica del Pacífico. (PECC) Capítulo México.
- Grupo Iberoamericano de trabajo sobre Atractividad Territorial, Patrimonio y Gastronomía.
Proyectos de Investigación Vigentes
La articulación de la diplomacia pública, diplomacia cultural y diplomacia corporativa como estrategia de política exterior de Corea del Sur hacia América Latina. | |
Descripción del proyecto de Investigación | Objetivo: Explicar el alcance y contribución de la diplomacia pública, diplomacia corporativa y diplomacia cultural de la República de Corea hacia América Latina (1992-2022). Esta investigación es también explicativa, ya que busca establecer la relación entre las siguientes variables: las acciones de las diversas diplomacias de Corea del Sur (pública, corporativa y cultural) hacia América Latina. Para cada una de las diplomacias se eligieron algunas variables como la presencia del Instituto Rey Sejong y los Centros culturales coreanos, el alcance de las plataformas como korea.net y en menor medida, la contribución de las marcas coreanas de k-beuty y k-food a los resultados de la diplomacia multinivel. |
Fuente de Financiamiento | Ninguna |
Fecha (año) de inicio de la Investigación | 2023 |
Co-autores |
Proyectos de Investigación Relevantes
El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018) | |
Descripción del proyecto de Investigación | |
Fecha (año) de inicio de la Investigación | 2018 |
Fecha (año) de fin de la Investigación | 2021 |
Co-autores | NA |