Convocatoria para el Reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Calendario

Actividad Fecha
Apertura de la Convocatoria  Del 04 al 22 de marzo de 2024
Periodo de validación documental  Del 25 de marzo al 12 de abril de 2024
Publicación de resultados (Proceso
regular)
A más tardar en el mes de diciembre de 2024

Objetivo

Fortalecer y consolidar las capacidades públicas nacionales en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, mediante el reconocimiento a personas humanistas, científicas, tecnólogas e innovadoras por su contribución al desarrollo nacional.


Requisitos

Los solicitantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento y los Criterios Específicos de Evaluación, mismos que podrán ser consultados en el siguiente enlace: https://conahcyt.mx/sistema-nacional-de-investigadores/marco-legal/ 
Además, con excepción de las personas solicitantes que se encuentren gozando de la extensión de vigencia a la que se refiere el artículo 25, fracción I, del Reglamento, aquellas con reconocimiento vigente sólo podrán participar si la vigencia de dicho reconocimiento concluye en el presente año o bien si han realizado el trámite de terminación anticipada


Restricciones e Incompatibilidades

No se someterán a evaluación las solicitudes de las personas que:

  1. Hayan sido sancionadas en términos del Reglamento.
  2. Tengan registrados apoyos económicos por pagos improcedentes que no se hayan cubierto.
  3. Presenten información o documentos falsos.
  4. No presenten el grado de doctorado, en el caso de las personas sin reconocimiento vigente.
  5. No acrediten que realizan actividades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías o innovación en el sector público en México.
  6. No hayan realizado el trámite de terminación anticipada cuando la vigencia de su distinción finalice después del año en curso, con excepción de las personas solicitantes que se encuentren gozando de la extensión de vigencia a la que se refiere el artículo 25, fracción I, del Reglamento.

El Consejo Nacional se abstendrá de otorgar el reconocimiento cuando advierta que existe una restricción o incompatibilidad y, en caso de que ya lo hubiera otorgado, procederá a su cancelación en términos del Reglamento.


Formatos

Solicitantes "Sin Reconocimiento"

  1. Documento oficial que acredite nacionalidad (Se considerarán válidos los siguientes documentos) :
    1. El acta de nacimiento expedida conforme a lo establecido en las disposiciones aplicables; 
    2. El certificado de nacionalidad mexicana;
    3. La carta de naturalización;
    4. El pasaporte;
    5. La cédula de identidad ciudadana; y
    6. La matrícula consular que cuente con los siguientes elementos de seguridad:
      1. Fotografía digitalizada;
      2. Banda magnética, e
      3. Identificación holográfica. 
  2. Grado de doctorado.
    Para acreditar este requisito sólo se aceptará el documento por el que se otorga el grado, comúnmente conocido como “Título” o cédula profesional. 
    La persona con título de licenciatura en medicina podrá acreditar la equivalencia del grado de doctorado con el grado de especialidad o maestría. 
  3. Comprobante que acredite que realiza actividades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación en universidades, instituciones de educación superior o centros de investigación del sector público, en el apartado “Trayectoria profesional-Empleo actual”.
  4. Anexar la información y documentación que acredite fehacientemente el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento y los Criterios específicos de evaluación.
    Podrá presentar hasta 30 documentos probatorios, los que considere destacados en su trayectoria. La documentación probatoria que presente deberá ser legible y en formato PDF de máximo 10 Mb. Además, en caso de ser documentación institucional deberá estar debidamente membretada, fechada y firmada por la institución que la emite, en caso contrario podrá ser desestimada.
    Las instancias del SNII no recibirán ningún documento en forma física o por ningún otro medio que no sea el establecido en la presente Convocatoria.

Solicitantes "Con Reconocimiento"

  1. Acreditarán que realizan actividades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación en el sector público con el registro vigente en el Módulo de acreditaciones del SNII y que esté validado por la autoridad facultada. En caso de no contar con acreditación vigente, la persona solicitante deberá hacer el registro en el módulo de acreditaciones del SNII, solicitando a la autoridad facultada la validación correspondiente previo a enviar su solicitud.
  2. Anexar la información y documentación que acredite fehacientemente el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento y los Criterios específicos de evaluación.
    Podrá presentar hasta 30 documentos probatorios, los que considere destacados en su trayectoria. La documentación probatoria que presente deberá ser legible y en formato PDF de máximo 10 Mb. Además, en caso de ser documentación institucional deberá estar debidamente membretada, fechada y firmada por la institución que la emite, en caso contrario podrá ser desestimada.
    Las instancias del SNII no recibirán ningún documento en forma física o por ningún otro medio que no sea el establecido en la presente Convocatoria