Ray Freddy Lara Pacheco

 
 RAY FREDDY LARA PACHECO
 Profesor-Investigador Titular A
 ray.lara@academicos.udg.mx
 Especialidad (SNII): Paradiplomacia
 Scholar GoogleResearchGateOricid, Página Personal
 


Semblanza

Ray Freddy Lara Pacheco (CDMX, 1982).

Con experiencia en la iniciativa privada, administración pública municipal, gestión de la internacionalización de la educación superior, y en la academia a nivel medio superior, pregrado y posgrado. Puedo apoyar en temas de turismo, atractividad territorial, rutas turísticas, marcas colectivas, promoción turística y sustentabilidad.

Doctor en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU); Maestro en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones y Estudios de la Cuenca del Pacífico, Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Se ha especializado en Acción internacional de los Gobiernos Locales por diversas instituciones (Alianza Euro latinoamericana de cooperación entre gobiernos locales – ALLAS; Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM; Unión Iberoamericana de Municipalistas - UIM, Universidad de Guadalajara - UdeG); así como en Innovación e Internacionalización de la Educación Superior (Boston College). Certificación: EC1409 - Enseñanza del emprendimiento avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública.

Profesor Investigador Titular A en el Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico del Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la UdeG, integrante del SNII CONHACYT Nivel 1 y Perfil PRODEP-SEP. Sus áreas de investigación son (1) Paradiplomacia, (2) Ciudades en la inserción en el Medio Internacional, (3) Atractividad Territorial.

Actualmente es: Jefe de Departamento de Ciencias Sociales y Desarrollo Económico, Director del Programa en Atractividad Territorial y Marca Ciudad (CUCEA-UdeG). Consejero Municipal para el Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Zapopan. Integrante de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales 2023-2025.


Información SNII

  • Nivel: I
  • Área del Conocimiento: VI.- Ciencias Sociales
  • Disciplina: Relaciones Internacionales
  • Subdisciplina: Otros
  • Especialidad: Paradiplomacia

Información PRODEP 

  • Área: Ciencias Sociales Y Administrativas
  • Disciplina: Relaciones Internacionales

Investigación 

  • Cuerpo Académico: Relaciones internacionales y las nuevas diplomacias
  • Departamento: Departamento de Ciencias Sociales y del Desarrollo Económico
  • Intereses y Líneas de Investigación: 
    • ​​​​​​​Acción Exterior de Gobiernos Locales