Laboratorio de Tecnología de Materiales y Nanotecnología

Laboratorio de Tecnología de Materiales y Nanotecnología

Responsable/ jefe de laboratorio

Dr. Rubén Rodríguez Rojas

ruben.rrojas@academicos.udg.mx

Enfoque

Investigación

División

Estudios de la Biodiversidad e Innovación Tecnológica

Departamento

Dpto. de Ciencias Exactas y Tecnología

Áreas

Nombre de área

Responsable de área

Síntesis de materiales

Dr. Rubén Rodríguez Rojas

Espectroscopía

Dr. Jesús Castañeda Contreras

Películas delgadas

Dr. Héctor Pérez Ladrón de Guevara

Nanotecnología

Dr. Isaac Zarazúa Macías

Sistemas Fotovoltaicos

Dr. Rubén Rodríguez Rojas

Clasificación en las áreas de conocimiento SNI

Área VII: Ingeniería y tecnología

Servicios

  • Alumnos: Para los estudiantes de pregrado a través de la realización tesis y estancias de investigación (Verano de la Investigación), se impulsará la investigación temprana, motivando a estudiantes del Centro Universitario de los Lagos de las carreras de Ing. Mecatrónica, Ing. En Electrónica y Computación, Ing. Bioquímica, y Ing. En Mecánica Eléctrica principalmente a realizar proyectos de investigación científica y tecnológica que cultiven las LGACs del cuerpo académico. Se promoverán tesis y estancias de investigación para estudiantes que puedan aspirar a los posgrados del CuLagos en las maestrías en Ciencia y Tecnología, en Ing. En Energías Renovables, y en el Doctorado en Ciencia y Tecnología. También, el laboratorio estará abierto a estudiantes que puedan participar en servicio social, proyectos de ciclo terminal, e intercambios académicos en los diversos proyectos de investigación que se desarrollan en el laboratorio.
  • Académicos: Propiciar la participación a través de estancias académicas, posdoctorales, sabáticos, de académicos de la red universitarias en proyectos de investigación desarrollados dentro de las LGAC del laboratorio para su superación académica y de investigación
    Impulsar la vinculación y colaboración de los proyectos del laboratorio con proyectos de otros laboratorios de la red universitaria, y con instituciones de investigación nacionales e internacionales promoviendo la generación de conocimiento y la formación de recursos humanos en investigación.
  • Externos: Se abrirá el laboratorio para visitas guiadas con estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria, universidad para difundir la investigación que se realiza en el laboratorio.
    En el laboratorio se promoverán servicios de capacitación, proyectos tecnológicos con el sector público y privado que impacte la región y la mejora de procesos y productos.

Líneas de Investigación

El Laboratorio de Tecnología de Materiales y Nanotecnología cuenta con las siguientes LGCA que desarrollan los miembros del UDG-CA-674 Tecnología de Materiales:

  • Fabricación y caracterización de materiales cerámicos: Aquí se fabrican materiales sol-gel e híbridos con aplicaciones tecnológicas.
  • Fabricación y Caracterización de Materiales Nano-Estructurados en Aplicaciones Tecnológicas:  Aquí a los materiales nano-estructurados se pueden fabricar o sintetizar por diversos métodos de sol-gel modificado a precipitación, hidrolisis, hidrotermal, entre otros. Para analizar su fórmula y tamaño se utiliza la microscopía de Fuerza Atómica AFM), y para las propiedades físicas se utilizan técnicas de caracterización tales como DRX, UV-Vis, reflectancia difusa y FTIR con equipos con los que cuenta el CULagos.
  • Materiales Micro y Nanométricos Aplicados en Sistemas Biológicos y Ambientales: Aquí se trabaja con la síntesis y caracterización de todo tipo de materiales a cualquier escala que tengan alguna aplicación biológica y/o ambiental

Objetivo

General: Realizar labores de apoyo a la investigación, docencia y difusión en forma consistente en el área de tecnología de materiales y nanotecnología, así como apoyar la formación de recursos humanos altamente especializados, mediante la generación de conocimiento teórico-práctico para la generación de materiales avanzados, que impacte principalmente a los programas académicos de pregrado y posgrado del Centro Universitario de los Lagos, así como brindar apoyo tecnológico en el área de materiales y nanomateriales a los sectores productivos públicos y privados a través de la investigación básica y aplicada.

Particulares

  • Desarrollar nuevos materiales con aplicaciones en diversas áreas como la optoelectrónica, óptica, electrónica, energías sustentables etc.
  • Proporcionar a los estudiantes de posgrado un entorno adecuado y de punta para realizar proyectos de investigación a la vanguardia de las necesidades de la región y cubrir el requisito de formar especialistas altamente calificados;
  • Brindar a los estudiantes un espacio para realizar proyectos terminales de las asignaturas especializantes a lo largo de su formación académica;
  • Proporcionar a los estudiantes un entorno para realizar sus proyectos de tesis y cubrir así uno de los requisitos para la obtención del título profesional;
  • Colaborar con el desarrollo tecnológico de la región mediante proyectos de investigación que sirvan como vínculo entre los sectores públicos y privados;
  • Ofrecer cursos especializantes a los sectores públicos y privados para fortalecer sus capacidades productivas;
  • Crear un espacio de soporte científico y tecnológico para atender las necesidades de la región, y
  • Buscar la vinculación con las empresas y establecer mesas de trabajo para conocer sus necesidades, aportar soluciones y fortalecer la relación entre la industria y la academia.

Planta académica

Nombre

Grado académico

Nombramiento

Categoría

Dr. Rubén Rodríguez Rojas. 

Doctorado

Profesor Investigador 

Titular C

Dr. Jesús Castañeda Contreras

Doctorado

Profesor Investigador

Titular C

Dra. Virginia Villa Cruz 

Doctorado

Profesor Investigador

Asociado C

Dr. Isaac Zarazúa Macías

Doctorado

Profesor Investigador

Titular A

Dr. Héctor Pérez Ladrón de Guevara

Doctorado

Profesor Investigador

Titular B




Programas educativos o carreras atendidas

Posgrado:

» Maestría en Ciencia y Tecnología

» Maestría en Energías Renovables

» Doctorado en Ciencia y Tecnología

Licenciatura:

» Ing. en Mecatrónica

» Ing. Industrial

» Ing. Bioquímica

Materias a las que atiende/impartidas

Posgrado:

» Instalaciones Eléctricas Industriales

Licenciatura:

» Energías Renovables

» NanoBiomédicina

» Laboratorio de Electromagnetismo

» Control Difuso

Equipamiento destacado (hardware/software)

» Simulador Solar AAA marca Verasol

» Potenciostato Marca Gamry

» Potenciostato Marca Princeton Applied Research

» Monocromador y lampara solar marca Oriel

» Spincoater

» Baño Ultrasonico

» Hotplates

Horarios de atención

10.00 am - 2:00 pm

y

5:00 pm a 8:00 pm

(Sujeto a disponibilidad por estudiantes e investigadores)