Noticias

  • 20 Ene 2020

    Este lunes 20 de enero el CULagos participó en el Macrosimulacro al que fue convocada toda la Red Universitaria. Siendo las 11:00 de la mañana la alarma fue activada para dar aviso a estudiantes, académicos y administrativos de suspender sus actividades y evacuar los edificios. Con apoyo del personal de Protección Civil, así como del Programa de Salud Organizacional y de la Unidad de Bienestar Universitario de nuestro centro, se evacuó a quienes se encontraban en las instalaciones para dirigirlos hacia los diferentes puntos de reunión.

  • 18 Ene 2020

    Este 17 de enero, el jurado del Galardón Carlos Terrés decidió por unanimidad otorgar a Margarita Hernández Contreras, oriunda de Teocaltiche, la distinción que año con año el Centro Universitario de los Lagos entrega al mérito en las humanidades y las ciencias sociales.

  • 16 Ene 2020

    El Centro Universitario de los Lagos recibió el pasado martes 14 de enero a los nuevos integrantes de su comunidad: en la sede Lagos de Moreno los estudiantes de primer ingreso se integraron a las carreras de Abogado semiescolarizado, Psicología, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Administración Industrial; mientras que en la sede San Juan de los Lagos los nuevos estudiantes se formarán en las licenciaturas de Abogado, Administración y Lenguas y Culturas Extranjeras.

  • 03 Ene 2020
  • 18 Dic 2019

    Yamile Citlalli Hernández Pérez y Estela Martínez Pérez son estudiantes de Ingeniería Bioquímica de nuestro centro universitario. Durante el ciclo 2019-A realizaron movilidad a la Facultad de Química de Universidad de la República, en Uruguay. Ambas tenían el sueño de hacer movilidad académica y comenzaron a motivarse más cuando supieron que lo compartían, de manera que hicieron trámites juntas. Su objetivo inicial era ir a la Universidad de Talca, en Chile, pero dado que la oferta académica de su ingeniería era de reciente creación, no resultaba muy propicia para la movilidad.

  • 17 Dic 2019

    El pasado viernes 6 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se presentó el libro Juegos de paciencia, cuya primera traducción al español ha sido publicada recientemente por el sello Editorial CULagos. Esta es obra de dos grandes historiadores del siglo XX: Adriano Prosperi y Carlo Ginzburg.

  • 12 Dic 2019

    El pasado jueves 5 de diciembre, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se presentó el libro: Ciencia, sociedad y medio ambiente en la Historia, publicado por la Unidad Editorial CULagos. Esta publicación recopila trabajos de investigadores de diferentes áreas del conocimiento como la Rectora del CUSur, la doctora Lilia V.

  • 10 Dic 2019

    El CULagos recibió este martes 10 de diciembre a los integrantes de la Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación (CIPV) de la Universidad de Guadalajara, quienes se reunieron con autoridades e investigadores de nuestro centro, con el objetivo de sostener un diálogo que permitiera el reconocimiento de las experiencias cotidianas de los investigadores. Esta gira se ha realizado en toda la Red Universitaria buscando generar estrategias que potencien a nuestra universidad como polo de desarrollo científico de las regiones.
     

  • 09 Dic 2019

    El pasado miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la presentación de El continente vacío, obra de Eduardo Subirats reeditada por el sello Editorial CULagos. Esto aconteció en el marco del Coloquio de Historia México – India, que se realizó durante la FIL. En esta presentación participaron: el doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector del CULagos; el maestro Fernando Solana, académico de nuestro centro, y el autor.

  • 06 Dic 2019

    En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades organiza año con año el Coloquio de Historia, en el cual se establece un diálogo entre México y el país invitado de honor, por lo que en esta ocasión correspondió México – India: “De las Indias Orientales a las Indias Occidentales”. Como parte de la primera jornada de las actividades de este coloquio el pasado martes 3 de diciembre, el doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector del CULagos, y la doctora Paraskevi Kouvatsou, académica de este mismo centro.
     

Páginas