Noticias
-
10 Mar 2020
La VII Feria de las Humanidades y las Ciencias Sociales comenzó este martes 10 de enero. Las actividades programadas tienen como eje la sostenibilidad, cuyos fundamentos principales son los derechos humanos y la sustentabilidad. La doctora Rebeca Vanesa García Corzo, Directora de la División de Estudios de la Cultura Regional y líder de la organización de esta feria, manifestó que se busca incorporar, en la medida de lo posible, los objetivos de desarrollo sostenible que la ONU ha trazado para ser cumplidos antes del 2030.
-
05 Mar 2020
El Cerro de la Mesa Redonda además de ser un espacio emblemático del paisaje laguense, es hogar de dos especies de mammilarias endémicas. Desde 2014 el doctor Mauricio Larios, quien en aquel tiempo estudiaba dichas especies para su investigación de maestría, impulsa año con año una campaña de limpieza, convocando a la comunidad para recoger la basura que dejan a su paso los peregrinos que van rumbo a San Juan de los Lagos.
-
04 Mar 2020
José de Jesús Morán Nieto, estudiante de la licenciatura de Abogado semiescolarizado de la sede San Juan de los Lagos, realizó una estancia académica en la Universidad de Murcia, en España.
-
29 Feb 2020
-
28 Feb 2020
A la comunidad universitaria del CULagos:
El Centro Universitario de los Lagos rechaza toda forma de violencia y hace suya la postura que la Universidad de Guadalajara ha manifestado y adoptado con respecto al movimiento #UnDíaSinNosotras, que tendrá lugar en todo el país el próximo lunes 9 de marzo con el objetivo de exigir acciones para frenar los actos violentos contra las mujeres y los feminicidios en México.
-
27 Feb 2020
El doctor Ricardo Alberto Landaeta Prado es especialista en cirugía. Dedica sus días a recorrer los caminos que lo llevan de San Miguel el Alto a Lagos de Moreno, ciudades en donde ejerce como médico en el Hospital de la Secretaría de Salud y como subdirector de la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE, respectivamente. Boliviano de nacimiento, desde hace cincuenta años llegó a Tepatitlán a radicar. Se formó como médico y especialista en la Universidad de Guadalajara, institución a la que le tiene un profundo cariño y con la que se ha comprometido de diversas maneras.
-
27 Feb 2020
A toda la Comunidad Universitaria y Público en General se les extiende una cordial invitación para asistir este 04 de marzo de 2020
al Seminario Rosalind Franklin del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida a la
Conferencia titulada:
-
26 Feb 2020
Este miércoles 25 de febrero se realizó la conferencia Papantzin: Historias de una Princesa Azteca Resucitada, Siglos XVI-XX”, a cargo del doctor David Carbajal López, historiador del Centro Universitario de los Lagos. La conferencia giró en torno al personaje de Papantzin, un icono mexicano que ha estado en un constante cambio según la época en la que se le ha abordado.
-
25 Feb 2020
El pasado lunes 17 de febrero las dos sedes del CULagos arrancaron con el proyecto Basuralia CULagos. Desde entonces y hasta el próximo 31 de marzo los universitarios separarán residuos como PET, papel, cartón, tapas y aluminio, para depositarlos en contenedores específicos asignados a cada carrera; estos serán pesados cada cierto tiempo y se llevará un registro hasta el último día del proyecto.
-
20 Feb 2020
Este 19 de febrero el Centro Universitario de los Lagos recibió al maestro Héctor Fernando Sánchez Posada, vocal ejecutivo del Comité de Ingeniería y Tecnología de CIEES, quien entregó a nuestras autoridades los reconocimientos correspondientes a las ingenierías en Tecnologías de la Información (que obtuvo el reconocimiento del Nivel 1 en la evaluación, vigente de noviembre de 2018 a noviembre de 2023) y en Administración Industrial (cuya acreditación entró en vigencia desde noviembre de 2019 hasta noviembre de 2024).