Noticias
-
11 Ago 2020
Este lunes 10 de agosto, desde muy temprano, comenzaron a llegar a las inmediaciones del Centro Universitario de los Lagos los aspirantes que presentarían examen de admisión para ingresar en el calendario 2020-B. En el contexto de la pandemia de Covid-19, sólo se convocó a quienes hicieron su trámite a las licenciaturas en Administración, Psicología y Abogado, y a las ingenierías en Electrónica y computación, Mecatrónica, Bioquímica, e Industrial, que se imparten en la sede Lagos de Moreno.
-
10 Ago 2020
A partir de este martes 11 de agosto, la Universidad de Guadalajara (UdeG) reactivará su programa de entrega de despensas, que forma parte de la campaña “Ayuda a que otros se queden en casa”, destinada a beneficiar a familias de estudiantes de bachillerato y licenciatura de la Red Universitaria.
En una primera etapa se entregaron 30 mil despensas, producto de las aportaciones del personal académico y administrativo de esta Casa de Estudio, y para esta segunda etapa se pretende entregar una cantidad igual.
-
15 Jul 2020
En el contexto de la pandemia de COVID-19 se han presentado retos importantes para la comunidad del CULagos, entre ellos: continuar ofreciendo educación de calidad, procurando los medios para evitar comprometer la salud de alumnos, docentes y trabajadores.
-
10 Jul 2020
Este jueves 9 de julio fue presentado virtualmente el libro Autlán de la Grana: población y mestizaje, de la doctora Lilia Oliver Sánchez, profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara, quien es Rectora del CUCSur y forma parte del SNI. Durante la parte preliminar, la maestra Yamile Arrieta, jefa de la Unidad Editorial del CULagos, hizo énfasis en que este libro es uno de los dos títulos publicados por nuestro sello editorial que se han tenido que reimprimir, ya que los ejemplares se agotaron casi desde que salió a la luz la primera edición.
-
08 Jul 2020
El H. Consejo de Centro retomó, desde el inicio del mes pasado, el trabajo sensible y diligente para que la actual contingencia de salud no represente un obstáculo en el avance académico de nuestra comunidad. El Consejo puede actuar en sesiones plenarias o por comisiones; es por ello que sus comisiones han sesionado de manera virtual, procurando el beneficio de los estudiantes. De manera tal que damos a conocer algunos detalles importantes sobre las labores realizadas:
-
06 Jul 2020
Este miércoles 1 de julio se dio continuidad al Primer Ciclo de Conferencias Virtuales de la Maestría en Historia Cultural. En esta ocasión fue el turno del conversatorio Dichos y hechos sobre el relicario de San Hermión, presentado por la maestra Gabriela Sánchez Reyes, investigadora de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH y especialista en relicarios antropomorfos de México, y el doctor David Carbajal López, profesor investigador del Centro Universitario de los Lagos.
-
01 Jul 2020
Este martes 30 de junio se llevó a cabo la conferencia virtual Netnografía para principiantes, a cargo del doctor Ángel Christian Luna Alfaro, profesor investigador del Centro Universitario de los Lagos y coordinador de la Maestría en Historia Cultural. El detonador de esta reflexión partió de la interrogante: ¿qué podemos hacer desde las ciencias sociales en el contexto de la pandemia?
-
29 Jun 2020
La Unidad Editorial del CULagos presentó el pasado 18 de junio a través de Instagram Casa Medusa, novela escrita por Fernando Solana, académico del CULagos en el programa de Humanidades.
-
23 Jun 2020
La licenciada Mayra González, enlace del CULagos con la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la Universidad de Guadalajara, es integrante del equipo que organiza los webinars que dicha instancia ofrece cada jueves en su página de Facebook. Este 18 de junio, a las 12:00 horas, se llevó a cabo el webinar El manejo de las emociones en el conflicto, en el que Mayra González fungió como moderadora.
-
22 Jun 2020
Jesús Ascencio es estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Mecatrónica. En 2018 trabajó junto con Jonathan Andrade para conformar Space CULagos, que convocó a cuarenta estudiantes de todos los semestres de esta ingeniería y que obtuvo como resultado la elevación del satélite CULagos I, que alcanzó la estratósfera. Este proyecto ha crecido tanto desde entonces, que ahora está en puerta el Primer Encuentro Space CULagos: una visión hacia el futuro, programado del 28 al 30 de octubre próximos. Pero eso no es todo.