Noticias
-
04 Mayo 2021
La Feria de las Humanidades y de las Ciencias Sociales se llevó a cabo del 28 al 30 de abril, con el tema de resiliencia y equidad para la sostenibilidad como eje conductor. La inauguración de la feria estuvo particularmente impregnada de esta esencia, ya que en su marco se otorgó el Galardón Carlos Terrés a la Asociación Civil Salvemos Temaca, cuyos integrantes son ejemplo de resiliencia comunitaria y de lucha por la sostenibilidad. Esta ceremonia fue muy significativa y estuvo constituida por diferentes momentos.
-
27 Abr 2021
El Centro Universitario de los Lagos dedica la Feria de las Humanidades y de las Ciencias Sociales en esta edición de 2021 a la resiliencia, la equidad y la sostenibilidad, en atención al contexto actual en el que la pandemia ha evidenciado las profundas diferencias que prevalecen entre los miembros de nuestras sociedades, así como a la urgencia de establecer nuevas dinámicas en las relaciones que los seres humanos entablamos con el medio ambiente, destacando la capacidad con que la cuentan los individuos y las comunidades para sobrellevar los momentos críticos e intentar generar aprendizaj
-
27 Abr 2021
Este 26 de abril el Edificio Universitario fue sede del Foro Fuera del Círculo, convocado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). En este espacio se dieron cita ocho de los diez contendientes por la Presidencia Municipal de Lagos de Moreno, atendiendo a la convocatoria de “Partícipes”, programa que realizará foros en las ocho regiones del Estado de Jalisco.
-
22 Abr 2021
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) ha convocado a candidatas y candidatos contendientes a la Presidencia Municipal de Lagos de Moreno a participar en un foro, el cual tiene como objetivo principal incentivar la participación ciudadana entre las juventudes de nuestro municipio, por medio del voto informado, entre otros mecanismos.
-
21 Abr 2021
Docentes del CULagos participaron en el taller virtual de Competencias Interculturales, organizado por proyecto PROFIC (Professional Development in Intercultural Competence in Higher Education Institutions). Este taller intensivo se llevó a cabo mediante sesiones sincrónicas en zoom y actividades asincrónicas en moodle, y tuvo por objetivo brindar herramientas para la formación de competencias interculturales, tanto a nivel individual como en el rol de docentes, mismas que posteriormente podrán implementar en la comunidad a la que pertenecen.
-
27 Mar 2021
Este jueves 25 de marzo se realizó la ceremonia virtual en la que el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), mediante la figura de su Presidente, el doctor Roberto Hernández Oramas, entregó la constancia que acredita al programa de la Licenciatura en Humanidades, cuya vigencia abarca del 22 de diciembre de 2020 al 22 de diciembre de 2025. Esta acreditación demuestra que el programa educativo que se imparte en el CULagos cumple con los estándares de calidad que establece el COAPEHUM para la enseñanza de las disciplinas humanísticas.
-
19 Mar 2021
El pasado jueves 11 de marzo, el Centro Universitario de los Lagos recibió de manera virtual el distintivo Waste Responsible Managment Institution, gracias a la participación de toda la comunidad en el Reto #MundoSinResiduos 2019, que se llevó a cabo desde septimbre de 2019 hasta septiembre de 2020.
-
11 Mar 2021
Alejandra Sánchez Hermosillo, egresada de la generación 2015B – 2019B de la licenciatura en Psicología, recibió este 10 de marzo de manera virtual el reconocimiento al desempeño de excelencia EGEL que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL), “en virtud de que alcanzó un desempeño sobresaliente en todas y cada una de las áreas que integran al EGEL en Psicología que presentó en noviembre de 2019”, puntualiza el documento al que se le dio lectura en la ceremonia.
-
08 Mar 2021
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer de este 2021 tiene como tema principal: “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, mediante el cual destaca el trabajo realizado para combatir la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2, especialmente desde los frentes de salud, cuidado, innovación y organización comunitaria. Esto es significativo si tomamos en cuenta que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el 70% del personal de salud está compuesto por mujeres.
-
22 Feb 2021
Este 22 de febrero comenzaron los cursos correspondientes al ciclo 2021-A en toda la Red Universitaria. En el Centro Universitario de los Lagos, 2,986 estudiantes se integran a partir de hoy a sus actividades académicas. Cabe destacar que, de este total, 2,955 son estudiantes de pregrado que retoman sus clases, 318 estudiantes son de nuevo ingreso, mientras que 31 son estudiantes de nivel posgrado que también se reintegran a sus actividades, previstas hasta nuevo aviso de manera virtual para todos los niveles. Los cursos concluirán el 9 de julio próximo.